
Agmeth Escaf y Samuel Santander Lopesierra, también serán testigos en juicio de Nicolás Petro
El primero para que hable de su relación con Nicolás Petro y el segundo por una supuesta entrega de dinero.
La fiscal Lucy Marcela Laborde anunció este mediodía el llamado como testigos en el juicio al exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, del representante a la Cámara por el Atlántico, Agmeth Escaf, y del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra.
Inicialmente, en el juicio a Petro Burgos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público, a Escaf se le indagará sobre su amistad con el hijo del Presidente de la República.
“Manifestará a título de qué tiene ese conocimiento con el señor acusado, si es un conocimiento social, familiar, laboral o de tipo político con el señor Nicolás Petro”, dijo la fiscal Lucy Marcela Laborde, quien lleva la investigación.
El representante a la Cámara también deberá detallar las circunstancias de modo tiempo y lugar en que conoció a Nicolás Petro.
Igualmente deberá precisar si sabe de la relación del acusado con el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti y el también exdiputado del Atlántico, Máximo Noriega.
“Manifestará a título de juramento qué le consta el conocimiento de estas tres personas: Nicolás Petro, Armando Benedetti y Máximo Noriega”.
Agmeth Escaff también deberá precisar si tiene conocimiento sobre si el hijo del Presidente tenía manejo de dinero en alguna campaña política. En caso de que esto sea positivo, deberá explicar el por qué le consta, en qué lugar se realizó ese conocimiento y cuál fue el origen de los recursos.
Samuel Santander Lopesierra
El nombre del exnarcotraficante guajiro Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez también fue mencionado por la fiscal Lucy Marcela Laborde.
Deberá explicar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que conoció a Nicolás Petro y a su pareja de la época, Daysuris Vásquez.
“El testigo manifestará cómo, dónde y quién los presentó, qué tipo de relación tiene con el acusado y la señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro”.
Otro aspecto a precisar por parte de Lopesierra, en la etapa de juicio, o lo que le conste “respecto a una entrega de dinero respecto a una tercera persona relacionada con el testigo, a quién se le entregará, cuál es la procedencia, cuál es el monto de esos dineros y para qué fueron destinados los mismos”.
“Manifestará a su señoría, lo que le conste decesos dineros, el lugar en el que se hizo entrega del dinero, la modalidad, cómo se hizo esa entrega de dinero, si fue en efectivo o la forma cómo se entregó, si existieron terceras personas relacionadas con esa entrega”.
La fiscal también mencionó al empresario barranquillero Christian Daes, quien deberá explicar si hizo entrega o no de dinero a Nicolás Petro para la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Igual deberá mencionar las circunstancias en que conoció a Nicolás Petro y precisar si hubo entrega de dinero deberá explicar a título de qué, procedencia y destino.
- En juicio a Nicolás Petro, MinInterior debe explicar financiación de la campaña presidencial
- Fiscalía revela visitas de Gabriel Hilsaca a casa de Nicolás Petro
- Abogado de Nicolás Petro pide control a solicitudes probatorias de fiscalía: juez reclama “cordura”
- $24.900.000 incautados a Nicolás Petro se incorporarán como prueba en el juicio